Emociones Impactan en tu Salud Física: Descubre Por Qué

El bienestar físico es inseparable del bienestar emocional. La gente feliz es gente sana ya que tus emociones impactan en tu salud física. Las tradiciones de sabiduría del mundo nos enseñan que la felicidad no depende de qué eres sino de quién eres. Tomémonos un momento para reflexionar sobre lo que realmente nos genera felicidad.Las siguientes diez claves, provenientes de las tradiciones de sabiduría, nos pueden proporcionar más entendimiento.

Emociones Impactan en tu Salud Física: Las 10 Claves a Tener en Cuenta

1. Escucha la sabiduría de tu cuerpo, que se expresa por medio de señales de comodidad e incomodidad. [sociallocker id=”5826″]Cuando elijas tener un determinado comportamiento, pregúntale a tu cuerpo: “¿cómo te sientes con esta decisión?” Si tu cuerpo envía una señal de angustia física o emocional, ten cuidado. Si tu cuerpo emite una señal de comodidad y entusiasmo, sigue adelante.

2. Vive el presente ya que es el único momento que posees. Mantén tu atención en el aquí y el ahora; busca la plenitud en cada momento. Acepta total y completamente lo que te viene para poder apreciarlo, aprender de él y luego dejarlo ir. El presente es como debería ser. Refleja las leyes infinitas de la Naturaleza que te han traído este determinado pensamiento, esta determinada respuesta física. Este momento es así porque el universo es así. No luches contra el esquema infinito de las cosas. Por el contrario, ponte en armonía con él.

3. Tómate tiempo para el silencio, para meditar, para silenciar el diálogo interno. Consciente de que tus emociones impactan en tu salud física, ten la costumbre de incorporar el silencio en tu rutina diaria. En momentos de silencio debes comprender que estás reencontrándote con tu fuente de conciencia pura. Presta atención a tu vida interna para que puedas ser guiado por la intuición en lugar de las interpretaciones impuestas en forma externa de lo que es o no es bueno para ti.

4. Renuncia a tu necesidad de aprobación externa. Tú eres el único juez que tiene valor y tu meta es descubrir el valor infinito dentro tuyo, sin importar lo que piensen los demás. Comprender esto proporciona mucha libertad y siempre recuerda que tus emociones impactan en tu salud física.

5. Cuando veas que reaccionas con ira u oposición hacia cualquier persona o situación, comprende que sólo estás luchando contra ti mismo. Oponer resistencia es la respuesta de las defensas creadas por viejos dolores. Cuando renuncies a esta ira estarás curándote,  estarás cooperando con el curso del universo y te darás cuenta que tus emociones impactan en tu salud física para bien o para mal.

6. Comprende que el mundo “de allá afuera” refleja tu realidad “de aquí adentro”. La gente a la que te enfrentas más fuertemente, ya sea por amor u odio, constituye la proyección de tu mundo interno. Lo que más odias es lo que más niegas de ti mismo. Lo que más amas es lo que más deseas en tu interior. Este amor y odio te servirán como evidencia que tus emociones impactan en tu salud física. Utiliza el espejo de las relaciones para guiar tu evolución. El objetivo es el autoentendimiento total. Cuando lo logres, lo que más desees estará automáticamente allí y lo que menos te guste desaparecerá.Emociones Impactan en tu Salud Física

7. Despójate de la carga del juicio, te sentirás mucho más liviano. Un juicio determina que algo está bien o mal en situaciones que simplemente son como son. Todo puede ser comprendido y olvidado, pero cuando juzgas dejas de lado el entendimiento y haces que deje de funcionar el proceso de aprender a amar. Juzgar a los demás refleja tu falta de autoaceptación. Recuerda que cada persona que perdones contribuye a tu amor a ti mismo.

8. No contamines tu cuerpo con toxinas, ya sea a través de alimentos, bebida o emociones tóxicas. Tu cuerpo es más que un sistema de soporte vital. Es el vehículo que te llevará en el viaje hacia tu evolución. La salud de cada célula se relaciona directamente con tu estado de bienestar, ya que cada célula es un punto de conciencia dentro del campo de conciencia que eres tú. Recuerda que así como las toxinas, tus emociones impactan en tu salud física.

9. Reemplaza el comportamiento motivado por el miedo por un comportamiento motivado por el amor. El miedo es el producto de la memoria, que habita en el pasado. Al recordar lo que nos hizo sufrir en el pasado estamos enfocando nuestras energías en asegurarnos de que el dolor pasado no va a repetirse. Por el contrario, tratar de traer el pasado al presente nunca hará desaparecer el miedo a sufrir nuevamente. Eso sucede solamente cuando encuentras la seguridad de tu propio ser, que es el amor. Puedes enfrentar cualquier amenaza si la verdad dentro de ti es tu motivación ya que tu fuerza interna no es vulnerable al miedo. Teniendo en cuenta que tus emociones impactan en tu salud física, te servirá para ser mas consciente en relación a tu comportamiento.

10. Comprende que el mundo físico es simplemente un espejo de una inteligencia más profunda. La inteligencia es la organizadora invisible de toda materia y energía y, ya que una parte de esta inteligencia vive en ti, tú participas en el poder organizador del cosmos. Debido a que estás inseparablemente unido a todo no puedes darte el lujo de contaminar el aire y el agua del planeta. Pero en un nivel más profundo, no puedes permitirte vivir con una mente tóxica ya que no solamente tus emociones impactan en tu salud física, si no que todos los pensamientos dejan una marca en el campo total de la inteligencia. Vivir en equilibrio y pureza es lo mejor para tu propio bien y el de la Tierra.

El Centro Chopra para el Bienestar

Tus Emociones Impactan en tu Salud Física[/sociallocker]