Un “horizonte de sucesos” consiste en un límite imaginario alrededor de un agujero negro más allá del cual nada puede escapar, ni siquiera la luz. La fuerza gravitacional es tal que la velocidad de escape necesaria excede la velocidad de la luz. Se trata de un punto de no retorno. Una vez dentro del agujero negro, te encontrarás con algo denominado singularidad, el lugar en donde colapsa toda la materia dentro de un agujero negro.

Las bandejas de entrada de los correos electrónicos se asemejan a los agujeros negros; generalmente, cuando ya estás contestando el tercer correo electrónico recibido es que has atravesado el horizonte de sucesos. La fuerza gravitacional de tu bandeja de entrada es tan poderosa que te aíslas de todo lo demás sin darte cuenta. Una vez dentro, en lugar de colapsar y convertirte en pequeños fragmentos de materia, te encuentras destinando grandes cantidades de tiempo y energía a las prioridades y asuntos de otras personas.

Siempre consideré que la frase “correo electrónico urgente” constituye un oxímoron, ya que no existe algo así. Si estoy llegando tarde a buscar a mi hijo al colegio no voy a enviar un correo electrónico, sino que voy a llamar directamente a la escuela. Si no puedo abrir mi auto, no envío un correo electrónico al auxilio en la carretera, sino que simplemente lo llamo por teléfono. Por lo tanto, si alguien me envía un correo electrónico y luego me llama (o me envía un mensaje de texto) para avisarme que el asunto del correo es urgente o importante, entonces le brindaré la atención que aparentemente merece.

No es mi intención restarle importancia al correo electrónico. No obstante, personalmente he reducido drásticamente la utilización del correo electrónico y he optado por otros medios de comunicación (video llamadas, mensajes de texto, aplicaciones para compartir información, etc.), aunque comprendo que los correos electrónicos constituyen una plataforma de comunicación sumamente útil. Una vez aclarado este punto, no debemos permitir que esta herramienta tan útil consuma nuestra energía y domine nuestros tiempos como sucede generalmente.

La utilización del correo electrónico de manera inteligente puede por sí sola elevar tus niveles de productividad, proteger tu energía y mejorar tu estado de ánimo de manera considerable. Te sentirás menos abrumado y más en control, lo que permitirá que te concentres en tus prioridades y en las cosas que tú consideras más importantes.

 

 

Recomendaciones

 

Destina un tiempo determinado a revisar los correos electrónicos. No ingreses en tu bandeja de entrada cada 10 minutos. Eso aniquila tu productividad. Designa unidades de tiempo de tu agenda para chequear los correos electrónicos y cumple con el tiempo que le has adjudicado.

No respondas TODOS los correos electrónicos. Algunas personas sienten la necesidad de contestar la mayoría de los correos electrónicos, aunque sólo hayan sido copiadas en el correo. Esto es innecesario. Tengo algunos clientes de coaching que reciben cerca de 150 correos electrónicos por día, por lo que tienen que analizar seriamente en dónde invertirán su energía.

Ten en consideración a todos los destinatarios de tus correos electrónicos. La función “Responder a todos” constituye al mismo tiempo la mejor y la peor herramienta de los correos electrónicos. Estamos en 2019 y no puedo entender lo poco que las personas piensan en aquellos que recibirán su correo cuando el 99% de los destinatarios no tiene necesidad de recibir dicho correo. Piensa en quién será el destinatario de tu correo para que el karma de los correos sea bueno contigo.

Utiliza filtros. En la actualidad, los clientes de correos electrónicos han encontrado una buena solución. Puedes filtrar aquellos correos electrónicos en los que seas el único destinatario y enviar los correos de noticias a otras bandejas de manera que nunca lleguen a tu bandeja de entrada, entre otras funciones. Es recomendable destinar un tiempo a entender cómo funciona cada filtro, ya que así lograrás realizar combinaciones de filtros que te permitirán manejar tu bandeja de entrada de manera eficiente.