En una publicación anterior, “La Relevancia del Éxito Profesional en el Sentirnos Felices y Realizados” compartí con ustedes la fórmula de la felicidad, resultado de años de investigación por parte de científicos destacados. Recordémosla una vez más:

F = P + C + V

F: representa la felicidad

P: representa el punto de partida biológico del cerebro, que determina el 50% de nuestra experiencia de felicidad.

C: representa las condiciones de vida, que determinan el 12% de nuestra experiencia de felicidad.

V: representa las elecciones voluntarias, que determinan el 38% de nuestra experiencia de felicidad.

Dado que el 50% de nuestra experiencia de felicidad diaria está determinada por la configuración de la red neuronal de nuestro cerebro, la pregunta que surge inevitablemente es: las personas que están biológicamente predispuestas a ser pesimistas, ¿están condenadas desde un comienzo?

La teoría antigua señalaba que los infantes mapean sus redes neuronales como parte natural de su desarrollo. Posteriormente, este proceso se detiene y el cerebro queda programado. Investigaciones científicas más recientes indican que esto no es así. Gracias al concepto de neuroplasticidad, el cerebro puede ser remodelado y sus conexiones pueden ser remapeadas. Tu tienes una influencia total sobre la forma y estructura de tu cerebro.

Gracias a que tu cerebro es completamente adaptable, dúctil y flexible, se está remodelando a medida que lees este artículo. Puedes fomentar la neuroplasticidad simplemente exponiéndote a experiencias nuevas. De hecho, la herramienta más poderosa que tienes a disposición para modificar tu cerebro, en especial para lograr el éxito profesional y la felicidad en general, es la práctica diaria de la meditación silenciosa.

En un estudio reciente, llevado a cabo por investigadores de la Universidad de California (UCLA), los científicos descubrieron que los meditadores habían mejorado sus habilidades con respecto a la toma decisiones, a su inteligencia emocional, a su atención y a su concentración. La investigación indicó que las personas que meditan dos veces al día entre 15 y 20 minutos pueden convertir fácilmente una situación de emociones negativas, como, por ejemplo, una depresión, estrés o ansiedad, en una experiencia amplificada de felicidad y bienestar emocional.

En resumen: tu cerebro es asombrosamente dinámico; no está “programado de manera fija”. Nuestros cerebros son increíblemente resistentes y flexibles. El sorprendente proceso de la neuroplasticidad te brinda la capacidad de desarrollarte en la dirección que desees a través de tus pensamientos, emociones y acciones. Entre esos rumbos se encuentra el de la felicidad y el éxito profesional.

Me gustaría saber lo que piensas – escribe tus comentarios en el espacio provisto debajo de este artículo.

Siempre al servicio de tu bienestar,

César Gamio
Educador Master, Universidad del Centro Chopra para el Bienestar
Consejero Senior, Centro Global para el Liderazgo Consciente