El Mantener Relaciones Sanas Depende de Nuestro Nivel de Conciencia

Ser conscientes de nuestras emociones y cómo las manejamos se refleja en cada aspecto de nuestras vidas. Nuestras emociones muestran nuestra conexión con otras personas y con el mundo que nos rodea. Como humanos, compartimos una cantidad de emociones; todos podemos identificarnos con sentimientos de ira, tristeza, orgullo y alegría. Nuestra capacidad de sentir estas emociones y sentir empatía por otros cuando las experimentan es lo que nos mantiene conectados y conduce a las relaciones sanas. He aquí algunos pasos prácticos para crear y mantener la libertad y el equilibrio emocional de nuestras relaciones.

Cuando aceptamos las relaciones, junto con la energía que compartimos con nuestra familia, amigos, compañeros de trabajo y nuestro ser, vemos qué importantes son estas interacciones interpersonales para nuestro propio desarrollo emocional. Estas relaciones que se desarrollan son los medidores lógicos de nuestro bienestar emocional. En su núcleo, todas las relaciones sanas constituyen experiencias espirituales. Nos nutren, nos enseñan y nos conectan con el alma de los demás y, lo que es más importante, con la profundidad de nuestras propias almas.

A través del crecimiento de estas diversas relaciones, y nuestro viaje constante en el camino de la libertad emocional, descubrimos estados extendidos de conciencia, que brotan desde nuestra alma. Este aspecto de nuestra humanidad es el espejo de nuestras relaciones. Cada relación es el reflejo de nuestra propia alma y, por lo tanto, constituye un mecanismo para llevarnos a estados más elevados de conciencia.

Para forjar relaciones sanas, es importante saber que las emociones son liberadas para restablecer el equilibrio de nuestra psique. Los límites que establecemos en nuestras emociones fueron originados por el malestar de nuestros padres. Generamos nuestras fronteras al reaccionar a las de ellos. A ellos también les enseñaron de niños a reconocer cuando una emoción era demasiado. Su sentido de lo que es apropiado fue heredado y casi no tuvieron más remedio que transmitirlo. Lo que significa que nuestra vida emocional no es completamente nuestra. Nos viene de segunda mano. Cada lágrima que derramamos, cada ira que desatamos y cada carcajada que emitimos reflejan el nivel de comodidad emocional de nuestros padres y abuelos, es decir, otras personas, no nosotros.

Los 3 Elementos de las Relaciones Sanas:

La inteligencia emocional que es única de cada uno de nosotros puede ser recuperada, reunida y más desarrollada si reconocemos su potencial e importancia y si incorporamos tres elementos en nuestras actividades diarias:

Centrar la atención en tus emociones

Si quieres relaciones sanas en tu vida, cada día, desde que te levantas hasta que te vas a dormir, centra tu atención en tus emociones. Este primer paso tan importante te permitirá experimentar realmente el amor y la compasión emocional.

Relaciones Sanas

Practica la empatía

Una vez que has logrado el primer paso, estás dispuesto a mirar a los demás más allá de ti mismo. Esto te lleva al segundo elemento de la inteligencia emocional: la empatía. Darse cuenta de las emociones del otro es la esencia de la comunicación. ¿Puedes sentir lo que siente la otra persona? No me refiero simplemente a entender lo que siente la otra persona sino a sentir realmente lo que el otro siente, como si el sentimiento penetrara en cada célula de tu cuerpo.

Manejar las relaciones

El tercer elemento de la inteligencia emocional es la capacidad de manejar las relaciones. Constituye una combinación sensible de ser fiel a uno mismo, ser generoso de corazón y estar completamente presente. Generalmente es más fácil decir que hacer esto, pero acercarse a otra persona con amor, compasión, comprensión, vulnerabilidad, empatía y espontaneidad te lleva a planos más elevados de la existencia espiritual.

Manejar las relaciones exige honestidad, buena voluntad y abrir el corazón. En ocasiones, esto es más difícil para las personas que no están dispuestas a ser vulnerables. Sin embargo, para aquellas que sí se animan, la inteligencia emocional es un don para toda la vida que te brinda la entrada a la inteligencia espiritual, el co-surgimiento interdependiente de eventos: sincronicidad, magia, alquimia, milagros. Todos tenemos la capacidad de alcanzar ese plano de la existencia si comenzamos con una base de inteligencia emocional.

El Centro Chopra para el Bienestar

Relaciones Sanas: Los 3 Elementos Esenciales