Cuando hablamos de felicidad y éxito en la vida, la inteligencia emocional (IE) es tan importante como el coeficiente intelectual (CI). La inteligencia emocional nos ayuda a construir relaciones más fuertes, tener éxito en el ámbito laboral y lograr nuestras metas, tanto profesionales como personales.
¿Qué es la inteligencia emocional?
La inteligencia emocional (IE) es la capacidad de identificar, utilizar, comprender y manejar las emociones de maneras positivas para aliviar el estrés, comunicarnos de manera más eficaz, sentir empatía por el otro, superar los desafíos y calmar los conflictos. La inteligencia emocional tiene un impacto en diversos aspectos de nuestra vida de todos los días. Por ejemplo, en la manera en que nos comportamos y en la manera en que interactuamos con los demás.
[sociallocker id=”5826″]Si posees una inteligencia emocional elevada, eres capaz de reconocer tu propio estado emocional y los estados emocionales de los demás y relacionarte con la gente de manera que se sienta atraída hacia ti. Puedes utilizar esta comprensión de las emociones para relacionarte mejor con otras personas, para forjar relaciones más sanas, para alcanzar mayor éxito laboral y para llevar una vida más plena.
La inteligencia emocional se compone de 4 atributos:
- Conciencia de uno mismo. Reconoces tus propias emociones y la manera en la que afectan tus pensamientos y comportamiento, conoces tus fortalezas y debilidades y posees confianza en ti mismo.
- Automanejo. Eres capaz de controlar los sentimientos y comportamientos impulsivos, manejas tus emociones de una forma saludable, tomas la iniciativa, llevas a cabo los compromisos asumidos y te sabes adaptar al cambio.
- Conciencia social. Tienes la capacidad de entender las emociones, necesidades y preocupaciones de otras personas, capta los indicios de emociones, te sientes cómodo socialmente y reconoces la dinámica de poder en un grupo u organización.
- Manejo de las relaciones. Sabes cómo desarrollar y mantener buenas relaciones, sabes comunicarte claramente, inspiras e influencias a los demás, sabes trabajar en equipo y saber hacerle frente al conflicto.
¿Por qué es tan importante la inteligencia emocional (IE)?
Es sabido que la gente más lista no es la que es más exitosa o más realizada en su vida. Seguramente conoces gente que es académicamente brillante y sin embargo es inepta socialmente y fracasada en su trabajo o en sus relaciones personales. La inteligencia intelectual o CI no es suficiente en sí misma para lograr el éxito en la vida. El CI nos puede ayudar a obtener un buen trabajo, pero es la IE la que nos brindará las herramientas para lidiar con el estrés y las emociones durante el transcurso de nuestra carrera profesional.
La inteligencia emocional afecta:
- Tu desempeño en el trabajo. La inteligencia emocional puede ayudarte a saber conducirte por las complejidades sociales del lugar de trabajo, ser líder de otros, motivarlos y destacarte en tu profesión. De hecho, cuando se trata de seleccionar candidatos para un puesto de trabajo, actualmente muchas empresas ven la inteligencia emocional como un factor tan importante como la capacidad técnica y exigen un examen de IE antes de contratar empleados.
- Tu salud física. Si eres incapaz de manejar tus niveles de estrés, esto puede derivar en serios problemas de salud. El estrés descontrolado puede elevar la presión arterial, afectar negativamente el sistema inmunológico, incrementar el riesgo de sufrir infartos y apoplejías, contribuir a la infertilidad y acelerar el proceso de envejecimiento. El paso inicial para mejorar la inteligencia emocional es aprender a liberar el estrés.
- Tu salud mental. El estrés descontrolado también puede afectar tu salud mental, volviéndote propenso a sufrir ansiedad y depresión. Si no eres capaz de comprender y manejar tus emociones, también estarás abierto a sufrir cambios de humor. La incapacidad de forjar relaciones fuertes puede hacer que te sientas solo y aislado.
- Tus relaciones. Al aprender a comprender tus emociones y controlarlas, estás mejor predispuesto a expresar cómo te sientes y a entender cómo se sienten los demás. Esto te permite tener una comunicación más eficaz y construir relaciones más fuertes, tanto en el ámbito laboral como en tu vida personal.
La inteligencia emocional exige un conocimiento emocional fuerte para poder identificar correctamente los estados emocionales en los demás y principalmente en uno mismo. Aquí te mostramos una lista que puede ayudarte a enriquecer tu vocabulario emocional y te permitirá tener éxito en tus esfuerzos por lograr tener destreza emocional
Haz clic aquí para que veas un video de como aumentar tu inteligencia emocional.
(Y no te olvides de dejar tus comentarios bajo esta tabla).
Emoción primaria | Emoción Secundaria | Emociones Terciarias |
Amor | Afecto | Adoración, afecto, amor, afición, gusto, atracción, cariño, ternura, compasión, sentimentalismo. |
Lujuria | Excitación, deseo, lujuria, pasión, encaprichamiento. | |
Anhelo | Nostalgia | |
Dicha | Alegría | Sonrisa, éxtasis, alegría, regocijo, contento, jovialidad, afabilidad, dicha, placer, disfrute, gozo, felicidad, júbilo, entusiasmo, satisfacción, arrobamiento, euforia. |
Brío | Entusiasmo, fervor, brío, excitación, emoción, júbilo. | |
Contento | Alegría, placer. | |
Orgullo | Orgullo, triunfo. | |
Optimismo | Entusiasmo, fervor, brío, excitación, emoción, júbilo. | |
Cautivado | Embelesado, extasiado | |
Alivio | Alivio | |
Sorpresa | Sorpresa | Asombro, sorpresa, estupor. |
Ira | Irritación | Fastidio, irritación, perturbación, enfado, mal humor, gruñido. |
Exasperación | Exasperación, frustración. | |
Furia | Ira, furia, indignación, rabia, cólera, hostilidad, ferocidad, amargura, odio, aversión, desprecio, rencor, venganza, antipatía, resentimiento. | |
Repugnancia | Repugnancia, asco, desprecio. | |
Envidia | Envidia, celos. | |
Tormento | Tormento | |
Tristeza | Sufrimiento | Agonía, sufrimiento, dolor, angustia. |
Tristeza | Depresión, desesperación, desesperanza, penumbra, desánimo, tristeza, infelicidad, pena, dolor, congoja, sufrimiento, melancolía. | |
Desilusión | Consternación, desilusión, desagrado. | |
Vergüenza | Culpa, vergüenza, arrepentimiento, remordimiento. | |
Desatención | Alienación, aislamiento, desatención, soledad, rechazo, nostalgia, derrota, abatimiento, inseguridad, bochorno, humillación, insulto. | |
Lastima | Lástima, compasión. | |
Miedo | Horror | Alarma, shock, miedo, temor, horror, terror, pánico, histeria, mortificación. |
Nerviosismo | Ansiedad, nerviosismo, tensión, intranquilidad, aprensión, preocupación, angustia, pavor. |
Haciendo clic aquí veras un video sobre como aumentar tu inteligencia emocional
Y ahora bien, lo más importante, y tu que piensas al respecto ? Déjame saber tus comentarios en el espacio provisto a continuación.[/sociallocker]