El Dr. Chopra comenzó su carrera profesional como médico endocrinólogo. Posteriormente se inclinaría hacia la medicina holística, logrando la integración de las tradiciones de sabiduría milenarias de oriente con la medicina occidental tradicional, por medio de la utilización de descubrimientos recientes en el campo de la física cuántica. Ha sido capaz de lograr un enfoque holístico hacia la curación, el cual ha tenido una enorme aceptación popular así como también una gran expansión profesional. El Dr. Chopra es un médico certificado en medicina interna y está especializado en endocrinología. Asimismo, es miembro de la Asociación Médica Americana (AMA, sus siglas en inglés), es Miembro del Colegio Americano de Médicos y miembro de la Asociación Americana de Endocrinólogos Clínicos. El Dr. Chopra está transformando la manera que tiene el mundo de mira el bienestar físico, mental, emocional, espiritual y social.

Primeros años de vida

Chopra nació en Nueva Delhi, India Británica. Su padre fue un destacado cardiólogo indio y estuvo encargado del departamento de medicina y cardiología de Nueva Delhi durante más de 25 años. Asimismo, obtuvo el cargo de teniente en el ejército británico. Chopra fue criado en una familia que recibió influencia tanto de la medicina occidental como de las creencias y prácticas espirituales. Su abuelo paterno fue un sargento del ejército británico que recurrió al Ayurveda para hacer un tratamiento por una enfermedad cardíaca que no había mejorado utilizando la medicina occidental.

Chopra recuerda: “mi padre era un médico y cardiólogo muy destacado. Una vez por semana visitaba a sus pacientes sin cobrar nada a cambio. Y venían pacientes en trenes o autobuses desde todos los rincones del país para verlo a él personalmente. Mi madre cocinaba comida para todos ellos y les pagaba los boletos de tren y autobús. Mi hermanito menor y yo guiábamos a los pacientes para ver a nuestro padre, quien no solamente escribía las recetas sino que también pagaba los remedios. Y al final del día, mis padres se sentaban conmigo y me explicaban lo que había sucedido durante el día. Y la moraleja de la historia siempre fue que si quieres ser feliz entonces debes hacer feliz a otro”.

Sanjiv Chopra, el hermano menor de Deepak Chopra, es actualmente profesor de medicina en la Facultad de Medicina de Harvard. Ha escrito muchos artículos y 5 libros propios que han sido traducidos a varios idiomas.

Como estudiante avanzado de la Escuela St. Columba de Nueva Delhi, Deepak era buen escritor y un orador elocuente. De joven, el deseo de Chopra era convertirse en actor o periodista. Posteriormente recordaría que un personaje de “Arrowsmith”, de Sinclair Lewis, lo inspiró a ser médico. Chopra finalizó la escuela primaria en Nueva Delhi y obtuvo su título de médico en el Instituto de Ciencias Médicas (All India Institute of Medical Sciences, AIIMS, sus siglas en inglés). Mientras estudiaba en AIIMS, fue testigo de las fallas que contenía la medicina clásica. Una vez, declaró: “creí que hablarían sobre salud, pero por el contrario, sólo hablaban sobre enfermedad”. Esa situación decididamente marcaría el comienzo de su decepción respecto de la estructura tradicional de la medicina moderna y el posterior redescubrimiento de la India.

Carrera profesional médica

El Dr. Chopra imaginó que desarrollaría su carrera en la medicina occidental. Por esta razón, en 1970 se mudó a los Estados Unidos de América, dejando así su país natal con solamente 25 dólares en su bolsillo y la promesa de obtener una residencia en un hospital de Nueva Jersey. Luego de completar la residencia, Chopra se trasladó a Boston, en donde rápidamente fue nombrado jefe de medicina en el Hospital Memorial de Nueva Inglaterra. Asimismo, se desempeñaba como Jefe del Centro Médico Regional de Boston en Boston, Massachusetts. Posteriormente iniciaría su práctica privada. Como si fuera poco, en esa época el Dr. Chopra también fue profesor de la Universidad Tufts y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston.

A pesar de que su carrera iba en ascenso, Chopra se sintió decepcionado de la medicina occidental y de su dependencia a las drogas recetadas. El trabajo comenzó a desgastar al prometedor médico, quien más tarde declararía que fumaba un atado de cigarrillos por día y bebía sin cesar para poder relajarse. Él aconsejaba a sus pacientes que se alejaran de los hábitos autodestructivos pero él mismo no lograba alejarse de los suyos.

Comienzo de la meditación

En 1981, dejando de lado los antiguos prejuicios que tenía en contra del misticismo de su India natal, y esperando encontrar allí la solución para aliviar su estrés, Chopra se volvió receptivo al mensaje de la Meditación, el Yoga y el Ayurveda. Se sintió maravillado principalmente por la gran cantidad de investigación que indica que la práctica diaria de la meditación reduce el estrés. En tan sólo 2 semanas dejó de fumar y tomar, y con el tiempo cambió el curso de su carrera profesional. “Al principio, comencé a meditar solamente para relajarme, pero eventualmente cambió mi vida por completo: mi dieta, mi trabajo, mi relación con los pacientes y con otras personas”, declara. “Me volví 10 veces más eficiente en mi trabajo”. Pronto, perdió el gusto por el alcohol y de esta manera otros hábitos perjudiciales fueron desapareciendo de manera espontánea.

Se fue acrecentando su interés por la medicina alternativa, así como también su visión respecto de los límites de la medicina occidental. El Dr. Chopa y su esposa aprendieron las técnicas de meditación avanzada. En 1985, el Dr. Chopra conoció a Maharishi Mahesh Yogi, quien lo invitó a estudiar Ayurveda. Ese mismo año, el Dr. Chopra renunció a su cargo en el Hospital Memorial de Nueva Inglaterra y se convirtió en el presidente fundador de la Asociación Americana de Medicina Ayurveda. Posteriormente, fue designado médico director del Centro de Salud Maharishi Ayurveda para el Manejo del Estrés y la Medicina del Comportamiento. El Dr. Chopra fue un ayudante importantísimo de Maharishi Mahesh Yogi antes de seguir su propio camino a principios de la década del ´90, por medio de la publicación de libros de autoayuda sobre medicina de mente-cuerpo, bienestar, salud, espiritualidad y medicina alternativa.

Hacia el año 1992, el Dr. Chopra fue designado miembro de la Comisión de expertos creada Ad Hoc sobre Medicina Alternativa por los Institutos Nacionales de Salud. En 1993, Chopra se convirtió en director ejecutivo del Instituto Sharp para el Potencial Humano y la Medicina de Mente-Cuerpo. Recibió una beca de la Oficina de Medicina Alternativa en los Institutos Nacionales para estudiar medicina Ayurveda. El Dr. Chopra se mudó junto con su familia al Sur de California, en donde actualmente posee una casa que comparte con su esposa y que queda cerca de donde viven sus dos hijos ya mayores, Gotham y Mallika.

El Centro Chopra para el Bienestar

Ese mismo año, el Dr. Chopra y el Dr. David Simon fundaron el Centro Chopra para el Bienestar, con el propósito de ofrecer programas educativos para nutrir el cuerpo, la mente y el alma. La mayor parte de los talleres, seminarios y eventos que se llevan a cabo en el Centro Chopra tienen como objetivo brindar herramientas y recursos para estimular la curación física, el bienestar emocional y el despertar espiritual. Casi todos estos programas incluyen la Meditación, el Yoga y el sistema de bienestar milenario conocido como Ayurveda. La Facultad de Medicina de la Universidad de California, en San Diego, y la Asociación Médica Americana han concedido créditos de educación médica continua para algunos programas ofrecidos a los médicos en el Centro Chopra.

Debido a que la meditación juega un papel esencial en todas las propuestas educacionales que ofrece el Centro Chopra, el Dr. Chopra y el Dr. Simon han viajado a la India para estudiar los orígenes de esta técnica, que consiste en una práctica de meditación milenaria basada en un mantra y conocida como Meditación de Sonido Primordial. Actualmente, esta técnica de meditación es enseñada en el Centro Chopra y por instructores certificados en todo el mundo, quienes reciben su entrenamiento a través de la Universidad del Centro Chopra (CCU, sus siglas en inglés).

La Universidad del Centro Chopra fue creada para educar y entrenar a personas para que obtengan gran dominio y brinden instrucción formal en disciplinas tales como la Meditación, el Yoga y el Ayurveda. Desde su creación, la Universidad del Centro Chopra ha formado una extensa comunidad de instructores certificados internacionalmente del equilibro de mente-cuerpo, quienes ayudan a miles de personas en todo el mundo a lograr una transformación física, emocional y espiritual.

En 2005, el Dr. Chopra fue nombrado Investigador Principal de la Organización Gallup y Profesor Adjunto de la Escuela de Negocios Kellogg. El Dr. Chopra brinda conferencias de manera regular en la Facultad de Teología y en la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard. Asimismo, es Erudito Ejecutivo Distinguido de la Escuela de Negocios de Columbia, de la Universidad de Columbia, en Nueva York.

La Fundación Chopra

En 2009, Chopra creó la Fundación Chopra con el objetivo de participar, junto con individuos y organizaciones, en la formación de una masa crítica para lograr un mundo pacífico, justo, sustentable y sano por medio de la exploración científica y experimental de la conciencia no-dual como base de la existencia y por medio de la aplicación de este entendimiento en el mejoramiento de la salud, los negocios, el liderazgo y la solución de conflictos.

La Fundación Chopra está dedicada a mejorar la salud y el bienestar, a cultivar el conocimiento espiritual, a expandir la conciencia y promover la paz mundial para todos los miembros de la humanidad. En 2010, la Fundación Chopra patrocinó el primer Simposio de Sabios y Científicos, con la participación de científicos, filósofos y artistas destacados de todas partes del mundo.

Asimismo, el Dr. Chopra es columnista semanal del periódico San Francisco Chronicle, un contribuyente regular del Washington Post y un gran contribuyente del Huffington Post.

El Dr. Chopra reside actualmente en la Ciudad de Nueva York.

Premios

En 1995, el Dr. Chopra recibió el premio Toastmasters International Top Five Outstanding Speakers (los cinco mejores oradores sobresalientes).

En 1997, el Dr. Chopra fue galardonado con el Golden Gavel Award, de Toastmasters.

El Dr. Chopra recibió la Medalla de la Presidencia de la República Italiana otorgada por el Pio Manzu International Scientific Committee. En la ceremonia, el presidente de la comisión y el ex primer ministro soviético Mijaíl Gorbachov se refirieron al Dr. Chopra como “uno de los filósofos más lúcidos e inspirados de nuestro tiempo”.

La revista Esquire lo calificó como uno de los “diez mejores oradores motivacionales del país”.

En 2010, el Dr. Chopra recibió el Cinequest Life of a Maverick Award junto con el cineasta Shekhar Kapur y su hijo, Gotham Chopra. El premio es entregado a “personas inspiradoras que tocan el mundo del cine mientras que sus grandes vidas son ejemplo del espíritu Maverick”.

Fue galardonado con el Premio Humanitario Starlite 2010 como consecuencia de “su fuerza global de fortalecimiento humano, bienestar y por llevar luz al mundo”.

El Dr. Chopra recibió el Premio GOI de la Paz de 2010. La Fundación otorga el Premio GOI de la Paz cada año “para honrar a los individuos y organizaciones en diversos campos que han contribuido al progreso de la humanidad y la paz mundial”.

En 2012, el Dr. Chopra recibió el CIF Chanchlani Global Indian Award por “su espectacular trabajo en la expansión del entendimiento de la humanidad respecto de la conexión crucial entre el cuerpo, la mente, el espíritu y la curación”.

El Dr. Chopra es considerado uno de los líderes mundiales pre-eminentes del movimiento mente-cuerpo-espíritu.