Aumenta tu sentido de la pertenencia y realización personal a través de actos de solidaridad.
Esta mañana, mientras llevaba a mi niña a la escuela, ella me preguntó: “Papá, ¿Qué significa solidaridad?”. Dado el contexto actual, no me extrañó que esta palabra estuviera dando vueltas en su cabeza.
Hablamos sobre apoyar a los demás, valores compartidos, unidad, sentimientos, compasión y las diferentes maneras de expresar solidaridad. Al igual que tantas otras cosas, los gestos de solidaridad también albergan un lado oscuro y otro iluminado.
Para ser francos, a fin de cuentas lo más importante es ser solidarios con aquellos que nos rodean, ya sean familiares, compañeros de equipo o nuestra comunidad. La solidaridad puede ser una palabra solemne, no obstante, tiene usos prácticos y simples que pueden afectar en gran medida nuestro sentimiento de pertenencia y nuestra capacidad para construir relaciones basadas en la confianza.
En definitiva, no es necesario crear un momento grandioso como: “¡Soy Espartaco!” para demostrar solidaridad. Simplemente basta con que hoy te tomes unos minutos para mostrar apoyo a alguien o algo. Expresa los sentimientos que te unen a esa persona, causa, movimiento o ideal para que quede claro cuál es tu postura.
Todos estamos unidos en esto.